"Hace falta toda una vida para aprender a vivir"

miércoles, 17 de mayo de 2017

SESIÓN TEÓRICA ETIC´s: TEMA 8
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DISPERSIÓN
1. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.
  • Media: es la suma de todos los valores entre el número total de datos. Cuando los datos son intervalos, se suman las marcas de clase y se divide entre el número total de datos
  • Mediana: es el valor del dato del medio, teniendo todos los resultados ordenados de menor a mayor. Si el número de datos es par, la mediara es la media entre los dos valores centrales.
  • Moda: es el dato que más se repite. Puede haber más de una moda.
2. MEDIDAS DE POSICIÓN (CUANTILES). Sirven para saber el porcentaje que hay por encima o por debajo de un dato específico.
  • Cuartiles: dividen la muestra en 4 partes
  • Deciles: dividen la muestra en 10 partes
  • Percentiles: dividen la muestra en 100 partes
3. MEDIDAS DE DISPERSIÓN
  • Rango: es la diferencia entre el valor mayor y el menor de la muestra
  • Desviación típica: nos muestra el error de la representación de la muestra basada en la media. Es la raíz cuadrada de [sumatorio de (cada muestra menos la media aritmética al cuadrado) dividido entre el número total de datos menos uno.]
  • Varianza: sumatorio de (cada muestra menos la media aritmética al cuadrado) dividido entre el número total menos uno. Es el cuadrado de la desviación típica
  • Recorrido intercuartílico: es la diferencia entre el tercer y primer cuartil
  • Coeficiente de variación: es la desviación típica dividida entre la media
4. DISTRIBUCIONES NORMALES
La distribución normal o de Gauss tiene unas características:
  • Media, mediana y moda coinciden
  • S(desviación típica)
    • Media +S-S = 68,26% de las observaciones.
    • Media +2S-2S= 95,45% de las observaciones. 
    • Media +3S-3S= 99,73% de las observaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario